

Artículos promocionales de rpet
El nuevo material que es la última tendencia en los regalos promocionales es el rpet. Se ha conseguido eliminar la mala fama del plástico, y ya son varias empresas las que están apostando por este material que goza de una gran aceptación. Son populares sobre todo entre los Lanyards, bolsas, botellas y bolígrafos.
Qué es el rpet
Para entender qué es este material hay que saber que es el plástico PET. Este plástico es el típico que vemos en botellas de agua, gaseosa, aceite y este tipo de envases que son de plástico 100% y permiten ser altamente reciclables. Pues bien, el rpet sale de los plásticos PET reciclados, es decir, cuando tiramos una botella de plástico al contenedor amarillo, se recicla, los clasifican por colores, quitan las etiquetas, trituran, funden ese plástico y lo mezclan con fibras de algodón. Ahí nace el rpet, el plástico reciclado con el que se pueden elaborar los lanyards, bolsas, cantimploras y bolígrafos de este famoso material. La gracia de este material es que, a diferencia del pet, se pueden elaborar tejidos para hacer mantas o mochilas, por lo que da mucho juego.
Ventajas rpet
Es cierto que hay otros materiales que provienen de minerales y son más sostenibles, como es el caso del vidrio. Pero aunque el vidrio sea más sostenible, a la hora de reciclar se le puede dar menos uso que a este tejido de plástico reciclado.
Si lo comparamos, por ejemplo, con el tetra-brick, tienen el mismo grado de sostenibilidad. Sus materiales permiten grandes usos a la hora de reciclarlos, pero el problema del tetra-brick hecho de aluminio y cartón es que es mucho más difícil de reciclar que el rpet.
Si elaboramos una manta o mochila, estamos reciclando hasta 8 botellas de plástico, con lo que alargamos la vida útil de los productos y reducimos los vertederos. También, al ayudar a reducir la producción de plástico, se reduce a su vez el consumo de petróleo para elaborar los mismos.
Beneficios rpet para el medio ambiente
El plástico es uno de los materiales que más se produce, que más contamina y que menos se puede reciclar. De hecho, menos del 10% de la producción mundial es lo que se recicla. Por tanto, con la aparición de este nuevo material se puede contrarrestar este problema y aumentar ese 10% de reciclado. La mayoría de plástico reciclado va para reciclar las botellas, por lo que la incorporación de este tejido a los regalos promocionales da muchas esperanzas y buenas previsiones para futuros años.
En conclusión, es un material muy interesante ya sea por sus ventajas ofreciendo ayuda al medio ambiente, nueva manera de hacer regalos promocionales, dar buena imagen a la empresa y también en cuanto al material en sí es muy resistente y tiene una gran durabilidad.
Desde Promopresent, ponemos a disposición en nuestra web una gran cantidad de regalos promocionales compuestos de este material, visítanos y diseña Lanyards, bolsas y mochilas a tu gusto aportando tu granito de arena.
Comments Cancel Reply