

Usar el green marketing en tu empresa
Ante la creciente preocupación por la ecología que trae consigo unos cambios en los hábitos de consumo, nace el green marketing, una tendencia creciente que las empresas están aplicando. Para no quedarse atrás, las marcas se están sumando a esta nueva manera de actuar.
Qué es el green marketing
Se entiende como green marketing toda esa estrategia de desarrollo, comercialización y distribución, pensados para minimizar el impacto negativo al medio ambiente. Incorporar esta estrategia a tu empresa se puede considerar una acción RSE, ya que supone un cambio para la sociedad. Asociar los valores de tu empresa con el medio ambiente y hacer acciones relacionadas, gusta a los consumidores.
Claves para aplicar el green marketing
El segmento de mercado de los consumidores que se preocupan por el medio ambiente está creciendo, por eso es necesario aplicar acciones de green marketing. Ayudará a atraer este tipo de target, ya que este es uno de los factores que determina su decisión de compra. Se trata de alinear sus valores con los de la empresa.
La ecología no es una opción sino una necesidad. Desde que hay cambios visibles en nuestro día a día de lo que está provocando el cambio climático, la sociedad está concienciada por ese miedo a lo que pueda pasar en un futuro. Como empresa también hemos de dar ese paso, para así al menos, disminuir esa preocupación general.
Hay que tener cuidado con el origen del producto, ya que tener un producto que su fabricación implica alta contaminación, deforestación o matanza de animales es mal visto. Por eso, es mucho más interesante acercarse cada vez más al comercio justo y reducir la huella de carbono y externalidades negativas hacia el reino animal o los bosques.
Una de las claves es entender que muchas veces lo que contamina no es el producto que vendemos en sí, sino su packaging. Envolverlo en plásticos es barato y fácil, pero al consumidor le hiere cada vez más ver algo que ha comprado repleto de plásticos innecesarios. Por eso, un simple cambio de proveedor y buscar packaging de papel, cartón, vidrio o materiales reciclados, es una gran paso para aplicar esta estrategia verde.
En definitiva, el green marketing no es una moda ni algo eventual, sino que ha venido para quedarse. Cuando vino la internacionalización y digitalización, las empresas que no se subían al carro se quedaban atrás, y con esto pasa lo mismo. Es un fenómeno que perdurará en el tiempo y obliga a replantearse la cultura de la empresa y tomar medidas inminentes.
Beneficios de aplicar green marketing
El esfuerzo de hacer cambios y adaptar tu negocio para aplicar esta estrategia trae consigo varios beneficios. Para empezar, los beneficios principales son la reducción del cambio climático y alargar la vida del planeta. Obviamente, la empresa gozará de una buena imagen al hacerlo y preocuparse por el medio ambiente. Hacer esto también atraerá talento a tu compañía, querrán trabajar con una empresa moderna, que tiene futuro y se suma a este tipo de estrategias.
Desde Promopresent ayudamos a sumarte a esta revolución con los artículos promocionales. Contamos con todos los artículos que suelen ser de plásticos y materiales contaminantes en su variante ecológica con materiales como, bambú, madera, coco, rpet y materiales reciclados.
Comments Cancel Reply